Esta formación se centra en proporcionar a los participantes las competencias necesarias para desarrollar una ayuda psicomotriz eficaz con los niños que presentan dificultades madurativas y patologías. Actividad reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Fechas | Solicita más información | ||
Abierto plazo de inscripción |
Profesionales que tienen ya una formación en Práctica Psicomotriz Educativa y quieren continuar su proceso formativo.
Proporcionar a los participantes las competencias necesarias para desarrollar una ayuda psicomotriz eficaz con los niños que presentan dificultades madurativas y patologías.
Nuestra filosofía de formación es ayudar a las personas a formarse de manera activa a partir de:
Para ello, la formación se articula en tres áreas complementarias:
1ª.-Formación Personal.- (204 horas).
El objetivo es adquirir el sistema de actitudes necesarias para la relación de ayuda. Para ello, se propone un itinerario de formación orientado al descubrimiento de la historia corporal profunda y de la propia imagen corporal a partir de diferentes niveles de simbolización.
2ª.-Formación Teórica.- (196 horas).
Está orientado a la adquisición de un modelo teórico específico de la Práctica Psicomotriz que se basa en la comprensión psicodinámica de la motricidad del niño. A partir de ahí, el sentido de los síntomas y las patologías expresadas por la vía motriz y/o psíquica adquirieron una nueva dimensión.
3ª.-Formación Práctica.- (200 horas)
Es el fruto de la integración de la Formación Personal y Teórica en una acción original y creativa como es la sesión de Práctica Psicomotriz. En esta área nos ocupamos de los principios y estrategias de la Práctica Psicomotriz de orientación terapéutica con el objeto de adquirir una calidad de intervención en la ayuda al niño con problemas.
El curso consta de 600 horas (300 horas por año).
VOLVER ARRIBA |