El Arte de la Ciencia de la Atención Temprana del Desarrollo Infantil
Fechas | Solicita más información | ||
17 y 18 de octubre |
El Arte y la Ciencia de la Atención Temprana del Desarrollo Infantil.
Para quienes trabajan en Atención Temprana del Desarrollo Infantil. En un contexto donde la Atención Temprana está cada vez más presionada por diagnósticos precoces y demandas de intervención rápida, resulta imprescindible abrir nuevas miradas. Nuestra propuesta pretende ofrecer una comprensión distinta y profunda del desarrollo infantil en los primeros años.
Con un enfoque novedoso en este campo, Myrtha Chokler nos invita a repensar los fundamentos de la intervención: cómo distinguir la dificultad de la patología, qué posición ética necesitamos sostener y cómo acompañar a cada niño y familia sin perder de vista lo esencial. Se trata de una perspectiva integradora que une lo clínico, lo pedagógico y lo humano, y que nos recuerda que el niño es siempre más que un diagnóstico.
Para quienes estén en el aula con niños de 0 a 6 años. Sabemos que la labor educativa va mucho más allá de enseñar. No todos los niños son iguales, y cada día nos enfrentamos al reto de adaptarnos a sus necesidades y circunstancias. Pasamos muchas horas con ellos y, a menudo, somos los primeros en detectar dificultades, dar la voz de alarma cuando algo no va bien, realizar adaptaciones curriculares y compartir información clave con los Equipos de Atención Temprana.
Cambiar la mirada sobre la Atención Temprana, comprender quiénes son sus protagonistas y cómo son, entender el sentido de la intervención y su posible relación (o no) con la patología, son herramientas que pueden enriquecer significativamente nuestra labor diaria en el aula.
PROGRAMA
- Atención Temprana: Objeto, objetivos y contextos.
- La ética y estética de la intervención. Cómo, por qué y para qué.
- De la diferencia a la patología.
- Bases conceptuales, organizadores, enfoques, experiencias y perspectivas de la Atención Temprana.
- Estumulación Precoz o Atención Temprana.
- La coherencia entre la teoría y la práctica.
- El escenario de la Práctica en Atención Temprana: los dispositivos, los tiempos y los protagonistas.
PONENTE
Myrtha Chokler
Dra. en Psicología, Profesora emérita de la Universidad Nacional de Cuyo.
Personalidad destacada en Derechos Humanos.
Referente en el arte del trato respetuoso y coherente a los niños y las niñas, que nos aporta una nueva mirada sobre la Atención Temprana con toda la fuerza de su experiencia y sabiduría.
VOLVER ARRIBA |
Precio de la matrícula: 100€
17 de octubre de 18:00 a 21:00 H.
18 de octubre de 9:00 a 14:00 H.
CEFOPP, Calle Alfonso X, 3 bajo.
28010 Madrid
Teléfono: 915641234