En el Centro de Estudios y Formación en Práctica Psicomotriz “Bernard Aucouturier” llevamos más de 25 años siendo referentes en psicomotricidad en Madrid. Ofrecemos una formación psicomotriz de alta calidad, basada en la psicología del movimiento y orientada a profesionales que buscan especializarse en la práctica psicomotriz. Si estás interesado en un curso de psicología infantil o quieres profundizar en el desarrollo emocional y corporal desde un enfoque integral, en CEFOPP encontrarás el respaldo de una metodología sólida, contenidos actualizados y un equipo docente experto.
Cefopp es una asociación sin ánimo de lucro comprometida con el estudio y desarrollo de la práctica psicomotriz en Madrid. Desde 1989, promovemos la psicomotricidad a través de actividades de divulgación, investigación y formación especializada. Nuestro enfoque abarca tanto la dimensión educativa como terapéutica de la psicomotricidad, con programas que han transformado la trayectoria profesional de cientos de alumnos de toda España. Si buscas un curso de psicología infantil con enfoque corporal y emocional, en Cefopp encontrarás un espacio único para crecer.
La práctica psicomotriz que desarrollamos en Cefopp se fundamenta en los principios de Bernard Aucouturier, un referente en psicología del movimiento y desarrollo infantil. Nuestra metodología integra una mirada psicodinámica del cuerpo y sus procesos, ofreciendo herramientas coherentes y profundas para acompañar la maduración infantil desde una intervención respetuosa, tanto en contextos educativos como terapéuticos.
Desde 1998, nuestros programas de formación psicomotriz cuentan con el aval del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte gracias a un convenio de colaboración que reconoce la calidad y el valor de nuestra propuesta. Esto permite que cada curso que impartimos esté oficialmente acreditado como formación permanente del profesorado, aportando valor añadido a tu trayectoria profesional.
Cefopp forma parte activa de ASEFOP, la Asociación Europea de Escuelas de Formación en Práctica Psicomotriz, fundada por el propio Bernard Aucouturier. Esta vinculación garantiza que nuestra formación psicomotriz siga los más altos estándares de calidad a nivel europeo, asegurando una preparación rigurosa y reconocida para todos los profesionales interesados en la psicomotricidad en Madrid o cualquier parte del mundo.
El origen de Cefopp está profundamente vinculado al auge de la psicomotricidad en Europa durante las décadas de los 70 y 80, y especialmente al trabajo del profesor Bernard Aucouturier, figura clave en el desarrollo de la práctica psicomotriz. La creación de la Asociación Europea de Escuelas de Formación en Práctica Psicomotriz (ASEFOP) en 1986, en Esneux (Bélgica), marcó un antes y un después. Fundada por Aucouturier junto a profesionales de Italia, España, Portugal y Bélgica, esta red sentó las bases para una formación psicomotriz sólida, coherente y reconocida a nivel internacional.
En un momento en el que la psicomotricidad infantil despertaba gran interés pero carecía de estructuras formativas claras, ASEFOP logró consolidar una propuesta educativa de referencia. Hoy en día, sigue siendo la única asociación europea dedicada exclusivamente a la formación en práctica psicomotriz, y Cefopp continúa siendo uno de sus miembros activos, representando a España con compromiso y excelencia formativa.
Cefopp nació en 1988 con el firme propósito de ofrecer una formación psicomotriz coherente, rigurosa y alineada con los principios de la Práctica Psicomotriz Aucouturier. Desde sus inicios, se posicionó como referente en psicomotricidad en Madrid, atrayendo a profesionales de toda España interesados en el desarrollo infantil. En 1989, se integró en Asefop, adoptando sus directrices teóricas y metodológicas, y desempeñando un papel activo en la consolidación de la psicología del movimiento a nivel europeo.
Los comienzos no fueron fáciles. Hablar de psicología infantil desde el cuerpo, del movimiento como base del aprendizaje o del niño como protagonista de su desarrollo, rompía con los esquemas rígidos de la enseñanza tradicional. En ese contexto, Cefopp introdujo términos hoy fundamentales en educación infantil como el “movimiento en libertad”, la seguridad afectiva o los procesos de separación. Apostar por la formación psicomotriz fue entonces un acto valiente, que sentó las bases del enfoque respetuoso y transformador que hoy define a la psicomotricidad en España.
Gracias a su enfoque sólido, su equipo docente especializado y una metodología profundamente humana, Cefopp ha consolidado un lugar de prestigio en el ámbito de la psicomotricidad. Ofrece una amplia oferta de cursos de formación en Práctica Psicomotriz Educativa y Terapéutica, seminarios, jornadas y programas adaptados a la creciente demanda. Más allá de lo académico, Cefopp defiende una ética centrada en el respeto al niño desde su nacimiento, apostando por una psicología del movimiento que pone a la infancia en el centro. Esta filosofía impregna toda su actividad formativa y sigue siendo su sello distintivo.
VOLVER ARRIBA
|
Cefopp no se entiende sin la figura de Bernard Aucouturier, fundador e impulsor clave de la práctica psicomotriz en Europa. Desde la creación de nuestro centro hasta 2009, su implicación directa fue constante, participando activamente en la formación psicomotriz en Madrid mediante seminarios, stages de formación personal y supervisiones. Con más de 30 años de experiencia trabajando con niños en la sala, Aucouturier dejó una huella profunda, transmitiendo no solo conocimiento, sino también una visión humana y transformadora de la psicología del movimiento.
Aunque su obra escrita es limitada, su generosidad al compartir su saber ha sido inmensa. En cada Escuela de Formación de la Asefop, y especialmente en Cefopp, dejó un legado único: la Formación Personal a través del cuerpo, un componente esencial en cualquier curso de psicología infantil basado en su metodología. Este patrimonio de conocimientos sobre el desarrollo infantil, la intervención corporal y la relación educativa sigue guiando nuestro compromiso con una formación en psicomotricidad rigurosa, viva y fiel a sus principios.